miércoles, 13 de febrero de 2008

EL REENCUENTRO DE MENUDO



EL REENCUENTRO
CIERRAN CHARLIE MASSÓ Y JOHNNY LOZADA EN MÉXICO AGENDA DE 2007
LOS EX MENUDO SE ALISTAN PARA NUEVA GIRA DE EL REENCUENTRO
Los ex Menudo Chalie Massó y Johnny Lozada cerrarán su agenda laboral de este año en México y se alistan para iniciar 2008 con la nueva gira musical de El Reencuentro por América Latina.Luego de participar en el concurso Disco de Oro que en febrero de este año comenzó a transmitirse bajo la producción de la cadena Televisión Azteca, Charlie Massó, intérprete del éxito "Te me vas", presentará este miércoles su espectáculo en La Feria Holoch, de Campeche.Johnny Lozada, por su parte, estará en una convivencia con fans para celebrar los 30 años del grupo puertorriqueño Menudo y actuará el sábado 29 en un salón de fiestas de la Ciudad de México.Ambos artistas se alistan para combinar en 2008 sus proyectos artísticos con la nueva gira de El Reencuentro por América Latina, que esta vez convocó a Ray Reyes, René Farrait, Ricky Meléndez y Miguel Cancel.El "World tour El Reencuentro" comenzará en Guayaquil, Ecuador, los días 14, 15 y 16 de febrero. Luego viajará a Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos y México.El grupo que popularizó temas como "Claridad", "Cámbiale las pilas" y "Súbete a mi moto", nació en 1977 con Ricky, Carlos y Oscar Meléndez, además de los hermanos Sallaberry: Fernando y Neftaly.En la década de los 80 cambió la alineación con otros integrantes, como René Farrait, Xavier Serbia, Johnny Lozada, Miguel Cancel, Charlie Massó, Ray Reyes, Roy Rosello, Robby Draco Rosa y Ricky Martin

martes, 12 de febrero de 2008

LOS MDO


MDO regresa, para alegría de sus fans."Otra vez" es el título de la nueva producción discográfica que marca el regreso de este grupo con un detalle muy particular: todos los integrantes cambiaron.Ahora MDO lo integran tres boricuas que participaron en el realilty show Objetivo Fama: Daniel Rodríguez, Elliot Suro y Luis Montes. El cuarto MDO nos llega de Venezuela: Lorenzo Duarte, un joven de 23 años que reside en Florida.

la historia de ricki martin en menudo

El pequeño Ricky tomó clases de canto y actuación en San Juan y en cuanto vio al grupo Menudo, hizo su meta unirse a él. Cuando tenía 10 años, Ricky consiguió una audición con el grupo pero no fue elegido porque era muy joven. No se dio por vencido y finalmente se les unió cuando tenía 12 años en 1984. Fueron cinco largos y agotadores años en los que dio varias vueltas al mundo, cultivó mucho dominio de escena y conoció a mucha gente, pero tal vez lo mejor que le pudo haber pasado fue conocer a Robi "Draco" Rosa, otro ex Menudo, que más adelante se convertiría en su gurú musical.
En 1989, cuando tuvo que salir de Menudo porque ya estaba muy mayor, se mudó a Nueva York para descansar, pero no por mucho tiempo. La estrella de la fama lo esperaba impacientemente.
Viajó a México, el Hollywood latino, y fue elegido para unirse a la popular telenovela "Alcanzar una Estrella II" donde, a pesar de trabajar junto a un elenco de grandes artistas de su generación, pudo sobresalir y hacer resaltar su gran estrella frente a las cámaras y los ojos de la adolescencia latinoamericana.
Casi paralelamente, Ricky lanzó una nueva carrera como solista con el auto-titulado álbum "Ricky Martin" en 1991 y con "Me Amarás" en 1993. Su gran popularidad con Menudo y la novela mexicana ayudaron a que Ricky vendiera un millón y medio de copias con estos dos primeros discos. Ya era uno de los grandes ídolos del mundo pop latino.
Pero Ricky quería más. En el 94 viaja a los Estados Unidos para hacer el papel de Miguel Morez, un joven con aspiraciones a cantante, en la legendaria y lamentablemente aburrida telenovela norteamericana " Hospital General". No fue en vano, sirvió de algo en su carrera como actor y se hizo un tanto conocido en el tan importante mundo anglosajón.
Sin haber terminado con su papel de Miguel Morez, Ricky ya había empezado a grabar su tercer disco, y para principios de 1995, de la mano de Robi "Draco" Rosa, lanza "A Medio Vivir", álbum que incluiría otra pieza clave para su vida: la canción "María". ¿Quién no se acuerda del famoso, " ¡1, 2, 3...!"?. Ese tema no sólo confirmó su estatus de super estrella latinoamericana sino que rompió las fronteras del idioma y se convirtió en éxito en Europa también. El disco vendió cinco millones de copias a nivel mundial y sirvió como pasaporte para que Ricky fuese invitado a participar del show inaugural del mundial de Francia 98.
Como compositor, tenía una amplitud creativa que entendía los ritmos latinos tanto como el rock y sabía de la urgente necesidad del mundo por la música bailable. Eran el uno para el otro. Robi combinó todos estos elementos para crear un sonido que era tan bueno para la discoteca como para el estadio. Sin miedos de mezclar guitarras graves sobre ritmos latinos. También creó coros, que él mismo canta en los discos, que inmediatamente se convirtieron en pegajosos cantos. Todo funcionó perfecto para los dos.
Su "sex appeal" ya se estaba haciendo conocido en Estados Unidos y recibe una oferta para un papel protagonista en Broadway en la famosa obra "Les Miserables", una ópera rock de la historia que Victor Hugo cuenta sobre la revolución francesa. Un impresionante musical de grandes héroes llenos de romance donde un Ricky Martin con el pelo largo y de sensual apariencia caía perfecto. Ricky no era una leyenda todavía, pero con la apariencia adecuada para las batallas de París, derretía los corazones de sus seguidoras haciendo el papel de héroe-músico-revolucionario.
Después de un par de años alejado del mundo discográfico, Ricky regresa con "Vuelve", joya que contendría dos piezas clave que catapultarían la carrera del boricua: "Vuelve" - escrita por Franco de Vita y arreglada por Robi, que le hizo ganar un Grammy - y "La Copa de la Vida", que lo expuso y puso a bailar, sin exagerar, al planeta entero. El disco vendió siete millones de copias.
Y justo cuando el mundo creía que un artista latino no podía llegar más alto de lo que Ricky había llegado, éste saca otro disco: "Ricky Martin", esta vez en inglés, y se vuelve a superar sí mismo. Si Ricky pensaba que la vida que había llevado hasta entonces había sido una locura, cuando lanzó la canción "Livin' La Vida Loca" debió pensar que todo lo que había pasado en su vida era totalmente cuerdo y ecuánime porque con ésta canción se convirtió en el personaje del entretenimiento más popular del mundo entero. Más popular que Michael Jackson y más popular que Madonna.
Si Ricky pensaba que había vendido millones de discos (14 millones hasta ese entonces) con este nuevo disco reconsideraría qué era realmente vender millones de discos: "Ricky Martin" vendió más de 15 millones. "Livin' la Vida Loca" ha sido número uno en más países que ninguna otra canción de la historia y tiene tantos otros récords de venta que hasta da flojera mencionarlos.
Tras el lanzamiento del álbum "Sound Loaded", su primer sencillo "She Bangs" también se colocó en los primeros lugares y está vendiendo millones de copias. ¿Se podrá esperar de Ricky más de lo que ya ha logrado? Difícil de creer.
Bienvenido al Club de fans de MDONuevamente esta agrupación reune a sus fans en este fabuloso club de seguidores. Aquí podrás conocer a sus fanáticos que lo han seguido por años y compartir con ellos, información, fotos, canciones y noticias.

DONDE ESTA TU AMOR

solo mequedo y aun me pregunto como ha sido como no entiendo me dejas y me condenas a este olvido tu amor donde esta tu amor como el agua entre tus dedos seme fue tu querer asiii agua que mojas mis ojos tristes y mi cara lluvia que causa temor tuamor donde esta tuamor donde el oro es mas que un beso mucho mas que una flor

lunes, 11 de febrero de 2008

los inolvidables menudo




Menudo, es una agrupación infantil Puertorriqueña, que se creó en el año 1977 por el productor Edgardo Díaz, que en su primera formación sólo fue conocida en Puerto Rico.
Los primeros integrantes fueron Ricky Meléndez, Carlos Meléndez, Oscar Meléndez y los hermanos Sallaberry Fernando y Neftaly.
En la década de los años 80 por el grupo pasaron otros integrantes, a saber: René Farrait, Xavier Serbia, Johnny Lozada, Miguel Cancel, Charlie Massó, Ray Reyes, Roy Rosello, Robby Draco Rosa y Ricky Martin, alcanzando entonces proyección internacional. Algunos de sus integrantes han logrado ser reconocidos a nivel internacional en sus carreras en solitario. El primer país de Latinoamérica-aparte de su natal Puerto Rico-que los hizo famosos fue Venezuela, luego su expansión llegó a otras naciones como Perú, México, Brasil, Colombia, Ecuador etc. Con el tiempo lograron tener fama en los Estados Unidos, incluso cruzando los océanos en Asia en países como Filipinas y Japón y también Europa, principalmente España .
Pese la corta edad de sus integrantes, compitieron en el mercado con otras agrupaciones que les imitaban, entre ellos de su propio país como el grupo Los Chicos, en el cual fue integrante el cantante Chayanne y con otros a nivel internacional, ambas agrupaciones llegaron a un nivel de ventas similar, principalmente en el mercado latinoamericano, así también como Pato de Goma, Cadillac, La Unión, Flans , Timbiriche etc..
Han grabado sus canciones en diferentes versiones e idiomas Español, Inglés, Portugués, italiano, Tangalo, & Japonés, canciones más famosas como Quiero Ser, Subete a mi moto, Quiero Rock, A Volar, Niña luna, Si tú no estas, Dulces Besos, Es por amor, Leydi, Chiquitita, una reedición del éxito del grupo sueco Abba, Claridad, otra reedición del cantante italiano Umberto Tozzi, Cambiale las pilas, Lluvia entre otros. Sus integrantes al cumplir la edad establecida eran sustituidos por nuevos integrantes, en los cuales eran audicionados entre cientos de jóvenes.
En 1991, Menudo retorna con nuevos integrantes de una nueva generación, pero el nombre del grupo no duró mucho, sólo hasta 1996, ya en 1997 deciden cambiar o resumir el nombre por el de MDO, aunque los antiguos integrantes de 1998 decidieron reunirse y grabar un nuevo disco en vivo, llamado 15 años después El Reencuentro, y posteriormente retornaron en el año 2005, cantando los antiguos éxitos de Menudo. En 2006, la cantante italiana Laura Pausini, publicó un disco recopilatorio en español denominado Yo Canto, en el cual incluye su versión de uno de los mayores éxitos en la historia del grupo Menudo: "Y mi banda toca el rock".
En 2007 tras un casting se han buscado nuevos talentos para volver a formar esta agrupación, en un programa televisivo contando con la colaboración del cantante, actor y conductor Charlie Massó, lo cual ya lanzarón su primer single con el tema musical "Más que amor".